No señores, no se ha acabado el mundo. Hemos sobrevivido al año 2012. Sin embargo, la profecía de los mayas sigue vigente. El 21 de diciembre acabó una Era y empezó otra, la Era del Conocimiento y la Sabiduría. Esta Era da paso a una purificación absoluta en la humanidad, por el bien de nuestro querido planeta y ser vivo, la Tierra. Podríamos estar hablando de otro Apocalipsis. Las profecías mayas son infalibles, por lo tanto es más que probable que los próximos años sean los últimos de tu existencia. Y en este blog vamos a disfrutarlos al máximo ;)
____________________________________________________________________________________

lunes, 20 de abril de 2015

Un premio de cine


Lo recuerdo como si fuera ayer, Yo estaba en el mismo sillón en el que estoy sentado ahora, en el salón de mi piso de Madrid, buceando entre noticias de Internet. Es entonces cuando veo el anuncio de las bases de la segunda edición del Festival de Cortos 'Callosa en Cine'. Ese que nos llenó de ilusión el año pasado, un evento que nunca se había hecho en nuestra ciudad y que iba a ser todo un éxito. 

Mi gran amigo Samuel y yo nos pusimos manos a la obra y formamos parte de él con 'Citas', un corto realizado con mucho esmero pero con medios escasísimos. No logramos entrar en la final, pero el simple hecho de poder verlo en la pantalla gigante de la Casa de Cultura era más que suficiente. Sin embargo, este año queríamos más. Pero yo estaba en Madrid y Samuel, en Montpellier.

Entonces se me ocurrió una idea: vamos a hacer un corto que seamos capaces de hacer de forma sencilla, cada uno frente a nuestro ordenador. Será un concurso online. El premio será estar en el Barça-Madrid. Y habrá que pasar una serie de pruebas para conseguirlo. Dicho y hecho. Cada uno hizo sus tomas y luego las montamos. ¿El resultado? Un corto hecho de nuevo con recursos mínimos -un poco más de luz y sonido- y a toda prisa. La pieza llegó al Ayuntamiento minutos antes del cierre de plazo.

Cuando vi que 'Todo por el Clásico' era finalista, no me lo pude creer. Ahí estábamos. Dando un paso más. Y encima, estaríamos allí, en Callosa, para verlo. No nos veíamos desde Navidad, pero nos reencontramos en nuestra ciudad para disfrutar del Festival y de nuestro corto. Lo que no imaginamos es que encima conseguiríamos el premio del Público. Mucha gente fue exclusivamente a ver y votar nuestro corto. Se oyeron risas, vítores y aplausos, y con eso era más que suficiente. Pero el premio fue el culmen. Una gran satisfacción.

Al año que viene estaremos encantados de hacer otro corto y presentarlo en la tercera edición de 'Callosa en CINE'. Un festival que, de hacerse, espero que se organice con antelación, se le dé una publicidad espectacular, se incite a los jóvenes callosinos a presentar cortos, que se seleccionen antes los finalistas, que se sepan antes los horarios, que no coincida en un mismo fin de semana con Vueltas Ciclistas, manifestaciones de la PAH o conciertos de gente joven; que se llene el salón de actos de la Casa de Cultura, que se prueben las piezas en el proyector una y mil veces, que se haga un despliegue informativo del certamen, que se vuelva a confiar en el maravilloso José Manuel Martinez de presentador y en Royo Design en el diseño de publicidad, que acudan al evento -qué menos- los miembros del jurado; que se faciliten buenos horarios, al menos, a los cortos callosinos -el mio se emitió a las dos del mediodía-, que se haga un tráiler de los cortos finalistas para emitirlo antes de la gala, que haya actuaciones musicales, que se le dé más publicidad al espectáculo de un mentalista deslumbrante -ESE TÍO MERECÍA EL SALÓN LLENO-, que la gente no se vaya una vez dados los premios y que se le dé a este Festival la seriedad que merece. Si Rafal puede, nosotros también.


domingo, 5 de abril de 2015

Ruta de la tapa 2015: Crítica

Hacer una ruta de la tapa es una de las mejores experiencias que se pueden vivir. Durante mi estancia en Callosa -con motivo de las vacaciones de Semana Santa- he tenido el placer de poder vivir la de mi pueblo. Ha sido fantástica, más por la compañía que por la organización y la calidad de los platos. Hay mucho que mejorar.

Este año no se hizo una cuartilla con recuadros para conseguir el sello de cada bar y poner nota. Tuvimos que hacerlo nosotros en un papel. Y esta vez no sortearon nada para aquellos que la completasen. El precio ha subido 50 cent respecto a la primera edición (de 1,5 a 2 euros). Me quejo de la subida de precio porque no se ha correspondido con una subida ni de calidad ni de cantidad. Falta una mayor organización y promoción de la Ruta, conseguir que se inscriban una mayor variedad de bares -casi todos son del grupo Hinsa- y que se la tomen más en serio. La Ruta duraba dos semanas y en el Rincón del Tapeo solo prepararon tapas exclusivas durante la primera. Y en muchos bares nos dijeron que se habían acabado (las tapas, en taperías, se habían acabado). Eso no se puede consentir. Ojalá en un futuro se potencien más estas cosas porque revitalizan los bares de nuestra ciudad y son un foco importante de turismo en muchos municipios.

1. Rincón de Pepe.
Pizza de jamón recién cortado y tomate
Nota media: 7,2




2. Cassia
Secreto de cerdo / Bacalao
Nota media: 8,6




3. Jamaica
Montaditos variados y ensaladilla rusa
Nota media: 6,5



 4. Doan´s
Langostinos
Nota media: 5,3




5. Rincón del tapeo
Patatas rancheras, bravas y una croqueta
Nota media: 5,6



6. A K´Al Tordo
Huevos rellenos y chipirones
Nota media: 5,8



7. Bar Quino
Tortilla de patatas y calamares
Nota media: 8,4



8. Manhattan
Montaditos
Nota media: 7,4



9. Racó del Ángel*
Pincho de tortilla, ensaladilla y salmón
Nota media: 6,75


10. Miami
Montaditos varios
Nota media: 6




*El Racó del Ángel no estaba dentro de la Ruta, pero lo incluimos porque nos salía por 1,5 €